Todo ratón requiere que se limpie cada cierto tiempo (desde cada día hasta cada mes, en función de la suciedad ambiental y de cuánto se use el ratón). Las partes a limpiar son: los ejes, la bola, los bajos del ratón y la alfombrilla.
Para limpiar los ejes y la bola es necesario abrir la trampilla de la parte inferior del ratón. (Los ratones ópticos, al no tener bola, apenas requieren limpieza del sistema de movimiento).1. Este es el ratón.
2. Por debajo tiene una trampilla en forma de "O" o de "D". Suele tener una flecha dibujada indicando la manera de abrirlo. Generalmente hay que empujar sobre el dibujo y deslizar en la dirección de la flecha. Una vez abierto la bola queda a la vista, y si retiramos la bola se pueden ver los ejes.
3. En los ejes se acumula pelusa, justo donde tocan la bola, que con el tiempo acaba endureciéndose.
4. Esto pasa en los 3 ejes.5. Para limpiarlo se puede usar: la uña (es un poco guarro pero es lo mas rápido), ayudándose de un trapo seco o ligeramente húmedo. Si la pelusa está dura lo normal será que se pueda retirar de una sola vez.
Alfombrilla
La alfombrilla es una pieza fundamental para que el ratón funcione adecuadamente. Una buena alfombrilla debe:
Permitir que el ratón se deslice de manera suave. Hacer que la bola ruede y no patine sobre ella.
Adherirse a la mesa y no moverse solidariamente con el ratón.
Debe ofrecer una superficie plana (para que la bola no caiga en un "bache").
Debe ser grande (¡pero ojo!, si no cabe apoyada sobre una superficie plana y homogénea dará problemas por la razón anterior).
A continuación una clasificación de superficies de alfombrillas por la superficie inferior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario